1.-Observo el arco de Monsefú, la Bandera de Monsefú, El sr del Cautivo nuestro santo patrón, Una pareja de marinera, la artesanía: un sombrero y un pañuelo bordado. 2.-Estas imágenes son de la ciudad de Monsefú. 3.-Todas estas imagenes representan a las manifestaciones culturales y tradiciones de Monsefú. 4.-De nuestra ciudad de Monsefú. 5.-Mi Monsefú querido 6.-Lo leeré para conocer sus características , cultura y tradiciones.
1.- El texto trata de la ciudad de las flores-Monsefú. 2.-Mi Monsefú querido. 3.-Si .Porque todas representan a la ciudad de Monsefú. 4.- Monsefú está ubicado en el departamento de Lambayeque. Provincia de Chiclayo. 5.- Se llama Ciudad de las flores. Porque allí habían huertas donde cultivaban flores de variados colores.
6.- Monsefú fue elevado a la categoría de ciudad el 26 de octubre 1888,En el gobierno de Simón Bolívar 7.- Se inicio en el caserío Callanca y se le conoce con el nombre de Chuspo. 8.-Salieron de allí por una enfermedad llamada la peste negra. Las palabras sobrevivientes significan las personas que se libraron de una enfermedad. 9.- Su Bandera es de forma rectangular dividida en tres campos, representa el color morado la fe , el color blanco representa la paz, y el color verde la agricultura. 10.- Su santo patrón se llama: Jesús Nazareno Cautivo. 11.- FEXTICUM significa FERIA DE EXPOSICIONES TÍPICO CULTURALES DE MONSEFÚ.
1.-Observo el arco de Monsefú, la Bandera de Monsefú, El sr del Cautivo nuestro santo patrón, Una pareja de marinera, la artesanía: un sombrero y un pañuelo bordado.
ResponderEliminar2.-Estas imágenes son de la ciudad de Monsefú.
3.-Todas estas imagenes representan a las manifestaciones culturales y tradiciones de Monsefú.
4.-De nuestra ciudad de Monsefú.
5.-Mi Monsefú querido
6.-Lo leeré para conocer sus características , cultura y tradiciones.
1.- El texto trata de la ciudad de las flores-Monsefú.
ResponderEliminar2.-Mi Monsefú querido.
3.-Si .Porque todas representan a la ciudad de Monsefú.
4.- Monsefú está ubicado en el departamento de Lambayeque. Provincia de Chiclayo.
5.- Se llama Ciudad de las flores. Porque allí habían huertas donde cultivaban flores de variados colores.
6.- Monsefú fue elevado a la categoría de ciudad el 26 de octubre 1888,En el gobierno de Simón Bolívar
7.- Se inicio en el caserío Callanca y se le conoce con el nombre de Chuspo.
8.-Salieron de allí por una enfermedad llamada la peste negra. Las palabras sobrevivientes significan las personas que se libraron de una enfermedad.
9.- Su Bandera es de forma rectangular dividida en tres campos, representa el color morado la fe , el color blanco representa la paz, y el color verde la agricultura.
10.- Su santo patrón se llama: Jesús Nazareno Cautivo.
11.- FEXTICUM significa FERIA DE EXPOSICIONES TÍPICO CULTURALES DE MONSEFÚ.